Comité Organizador

Francisco J. Ocampo Torres ( CEMIE-Océano AC ) Presidente del PAMEC 2022
Francisco es Oceanógrafo de la Escuela de Ciencias Marinas de la Universidad de Baja California (1980), MSc en Oceanografía Física del CICESE (1982) y PhD del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Southampton (1989), con más de 40 años de experiencia con estudios de la dinámica de las olas en la superficie del océano y procesos relacionados.

Miembro activo del grupo WISE (Wind Waves in the Earth System) desde 1994, y de su Comité Científico desde 2014. Miembro de la Academia Mexicana de Ciencias desde 2000, y del Sistema Nacional de Investigadores de México, en el Nivel 3 desde 2016. Miembro fundador de CEMIE-Océano AC

Andrés Fernando Osorio Arias ( Oceanicos ) Presidente del Comité Técnico

Andrés F. Osorio es profesor de la Universidad Nacional de Colombia y director del grupo de investigación OCEANICOS. También es director del Centro de Excelencia en Ciencias Marinas – CEMarin ( www.cemarin.org ). Tiene experiencia en gestión de zonas oceánicas y costeras (GZOC), energías renovables marinas, modelado numérico para reanálisis, y pronóstico y diseño de soluciones para ingeniería de costas y océanos.

Ha estado involucrado en proyectos internacionales como: CoastView (vigilancia de sistemas costeros en países europeos), desarrollo de software de SMC (Sistema de Modelado Costero), y una estrategia tecnológica para el cambio climático realizada para Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y UNEP-Riso. Su experiencia como profesor, investigador internacional y consultor lo ubica como parte de los expertos internacionales en Ingeniería Costera, Energía Marina y GZOC en Centro y Sudamérica.

Héctor García Nava ( UABC )
Héctor es científico investigador del Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California. Es jefe del Departamento de Oceanografía Física del IIO y miembro fundador del Centro Mexicano para la Innovación en Energías Marinas (CeMIE-Océano AC). Su interés de investigación se centra en las olas de viento y los procesos relacionados con las olas, incluida la energía de las olas (evaluación de recursos y extracción de energía), la dinámica de las olas, la interacción aire-mar y la dinámica costera.

M. del Pilar Sánchez Saavedra ( CICESE )

Pilar es científica investigadora en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensena (CICESE) en Ensenada, México. Es jefa del Laboratorio de Biotecnología de Algas en el Departamento de Acuicultura del CICESE. Su investigación se centra en el estudio de microalgas para usos en acuicultura, biotecnología, cosmecéuticos, farmacéuticos y biocombustibles.

Los organizadores también desean reconocer a todos los voluntarios que hicieron posible el éxito del evento, incluidos nuestros becarios Josué y Karina y los miembros de la Junta de PAMEC.Energy, Bruce Cameron, Tattiana Hernández y Dana Morin.

Josué Quintanilla, de El Salvador, es un físico profesional entusiasta de la energía oceánica con una certificación de buceador de rescate. Tiene experiencia en la evaluación de la modelización hidrodinámica costera y del oleaje de su condado. También ha colaborado en la elaboración y actualización de libros de ciencias naturales. Actualmente es el embajador de El Salvador para la Red Panamericana de Estudiantes de Energía Oceánica, POES.

Karina Ramírez Zamora es ingeniera mecatrónica, con experiencia en la industria de equipos médicos. Actualmente, estudia un máster en gestión de la ingeniería en la Universidad de Debrecen (Hungría) y trabaja como asistente de comunicación en la Asociación PAMEC.Energy.


Corporate Sponsors

Envigour Policy Consulting
ECA LNG
NORTEK
Teledyne Marine

Organizers

CEMarin
CEMIE-Oceano A.C
Universidad Autónoma de Baja California
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California
CEMIE-Oceano
PAMEC.energy Association

Conference Panelists & Presenters

Universidad Autónoma de Baja California
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California
CEMIE-Oceano
Envigour Policy Consulting
Marine Renewables Canada
MERIC
Pan-América Ocean Energies (POES)
University of Strathclyde
UNAM Instituto de Ingeniería
Iowa State University
Universidad de Colima
Grupo ICE
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
Instituto Politécnico Nacional
Laboratory of Engineering and Coastal Processes (LIPC-II-UNAM)
USEP – Unit of Electric Power Systems, CIEMAT
Universidad del Caribe
Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires
International Network on Offshore Renewable Energy (INORE)
World Bank Group
Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica Del Río Lempa (CEL)

Workshop Sponsors & Presenters

CEMIE-Oceano
Office of Energy Efficiency and Renewable Energy (EERE)
Universidad del Norte
Universidad Nacional de Colombia
Fundy Ocean Research Centre for Energy
OES-Environmental
Sandia National Laboratories
National Renewable Energy Laboratory
European Marine Energy Centre
National Renewable Energy Laboratory (NREL)