
La4ª Conferencia Panamericana de Energías Marinas (PAMEC) volverá a reunir a investigadores, gobiernos e industria interesados en las energías renovables marinas y offshore en las Américas (incluido el Caribe). El evento llega por primera vez a Río de Janeiro, Brasil, del 10 al 15 de abril de 2026. El comité organizador está dirigido por el Presidente Prof. Dr. Milad Shadman de COPPE/UFRJ.
Los Talleres previos a la conferencia están previstos para el viernes y el sábado (10 y 11 de abril), con la recepción de apertura en la tarde del domingo12 de abril, antes de que la conferencia comience oficialmente el lunes por la mañana, del 13 al 15 de abril.
PAMEC 2026 forma parte de la familia de conferencias sobre Investigación y Desarrollo de Energías Renovables Marinas, que incluye la Conferencia Europea sobre las Olas y las Mareas (EWTEC) y la Conferencia Asiática sobre las Olas y las Mareas (AWTEC), y se celebra cada dos años. El primer PAMEC se celebró en 2020 en Costa Rica, seguido del PAMEC 2022 México y el PAMEC 2024 Colombia.
Un elemento clave de la conferencia son las presentaciones de los resúmenes enviados por los investigadores para su revisión por el Comité Científico y Técnico del PAMEC. Entre los temas y asuntos que han surgido se incluyen la socioeconomía, los efectos medioambientales, la caracterización de recursos, la energía eólica marina, la integración en la red, las corrientes y mareas, las olas, el gradiente de salinidad y la OTEC.
A Convocatoria de Resúmenes con el objetivo de completar el proceso y el programa de la conferencia para noviembre de 2025.
El formato de la Conferencia PAMEC incluye
- Talleres previos a la conferencia:
Sesiones centradas en temas especializados como la vigilancia medioambiental, la viabilidad de la energía eólica marina y los marcos de intercambio de datos. Los talleres ofrecen oportunidades de aprendizaje práctico y fomentan los debates técnicos. - Sesiones plenarias:
Perspectivas globales y regionales a cargo de destacados expertos en energías marinas renovables. Estas sesiones marcan el tono del evento y abordan temas urgentes y oportunidades del sector. - Temas Técnicos:
Presentaciones organizadas por áreas temáticas de investigación y diseñadas para mostrar la investigación de vanguardia, incluidos los resultados de las presentaciones de resúmenes ampliados. Estos temas constituyen el núcleo del programa de la conferencia y se desarrollan en colaboración con el Comité Técnico. - Eventos para establecer contactos: las recepciones de
, la cena de gala y las reuniones informales crean oportunidades para que los asistentes conecten con compañeros, profesionales del sector y posibles colaboradores. - Actividades culturales:
Los países anfitriones muestran su patrimonio mediante visitas organizadas, presentaciones culturales y gastronomía local, garantizando que los participantes experimenten la identidad única de la región. - Eventos paralelos:
Actividades a medida diseñadas para complementar el programa principal y ofrecer un valor adicional a los participantes.
Inscríbete en nuestra lista de correo o síguenos en Facebook y LinkedIn para recibir actualizaciones y avisos sobre la apertura de inscripciones para PAMEC 2026.